Patastratos, Inc.
Papastratos es una marca de tabaco griego (adquirida hace unos 4 años por Philip Morris) y JAN incluía ese nombre, sin ninguna de las deformaciones a las que tan acostumbrados nos tiene, como si se tratara de una marca comercial ficticia. Así pudimos ver anunciadas en sus historietas las "papas Tratos" o el dentrífico (sic) Papastratos (SL1 "Aventuras de Superlópez"). ¡Incluso en algún caso ha servido como firma para atribuirle la autoría de un antiguo trabajo de encargo (troquelado de "La Abeja Maya", 1978)!
En aquellos tiempos (años 70) utilizaba el recurso humorístico de que todo el mundo fumara, aunque se tratara de un anacronismo (por ejemplo, en "Nosotros, Los Catalanes"), incluso animales e insectos (véase el detalle de la mariquita en la portada del álbum "Los Maravillosos Viajes de Lucas y Silvio", Euredit 1973).
Percatándose del mal ejemplo que pudiera estar dando a los niños que leían sus historietas, cambió radicalmente el tono frívolo que dispensaba al tabaquismo y comenzó la famosa campaña "no fumes y lee". Cuando esta decisión surge del autor como en el caso de Morris ("Lucky Luke") y no es impuesta por agentes o presiones externas, no queda más remedio que aplaudir el acierto. Quizá fue por despiste o por evolución y no algo premeditado pero, aunque difícilmente un niño pudiera relacionar un nombre como éste con los cigarrillos, los paPastratos cambiaron una letra para convertirse en paTastratos.
En realidad JAN no está en contra del tabaco, ha fumado incluso en pipa hasta 1990, pero sí está en contra de que fumen los niños. Lamentablemente la situación no ha mejorado y, en los tiempos que corren, el problema sigue siendo que los niños fumen, aunque no precisamente tabaco...
Por las páginas de Superlópez y otras series de JAN han desfilado de tiendas y empresas que se llaman así (en el collage, SL15 "Los Petisos Carambanales", SL25 "Tyrannosaurus Sect", SL37 "El Dios del Bit", "Superioribus"). ¡Hasta un equipo de fútbol en SL32 "Las Minas del Rey Soplomón", pág.62!, ¿tal vez esponsorizado por la marca? O quizá no sea un nombre comercial sino que se trate del producto que venden. En ese caso, no hemos llegado a ver un "patastrato" jamás. La relación con la nomenclatura de las sales (-ato), hace pensar que pueda tratarse de una sustancia química, quizá un aditivo con propiedades conservantes, estabilizantes, acidulantes, coagulantes o vete a saber (SL6 "La semana más larga...", pág.30). Seguro que nada conveniente para la salud, incluso peligroso, y quién sabe si tan adictivo como el tabaco...Y no hablemos de los que lo escogen como nick en Internet. Mejor no hablemos, no digamos...