La verdad está ahí fuera
"¡Mecachis!" de Azúcar Moreno en su álbum "Olé" (1998).
Una canción titulada "¡Mecachis!" en un disco que se llamó "Olé" aparecido precisamente en 1998, cuando se cumplieron los 25 años de Superlópez y que se festejaron en el nº33 de la colección homónima. ¿Coincidencia? No lo creo. Revisemos las pistas que, aquí y allá, nos va revelando la letra:
"Cuando tu amor no te quiera ya
y te diga en la cara que te va dejar,
abre la puerta y otro amor vendrá
y a la vi, a la va, a la bim, bom, ba...
...pero, ¡mecachis!, ¡mecachis en la mar!,
no quiero verte llorar".
Clarísima referencia a las broncas con Luisa. Por ejemplo, en SL4 "Los Alienígenas", pág.7, SL5 "El Señor de los Chupetes", pág.8.

"Cuando a la suerte no te puedas camelar
y al pasar por tu lado, no te quiera saludar,
pasa de ella y la suerte la tendrás
y a la vi, a la va, a la bim, bom, ba...
...pero, ¡mecachis!, ¡mecachis en la mar!,
no quiero verte llorar".
Están hablando de Tontecarlo, evidentemente. SL12 "En El País de los Juegos", pág.58.

"Y baila con la felicidad
y vive sin miedo al que dirán
y ríe, la risa es libertad
y canta: a la vi, a la va...
...pero, ¡mecachis!, ¡mecachis en la mar!,
no quiero verte llorar, ¡mecachis en la mar!.
A la vi, a la va, a la bim, bom, ba..."
El baile de "ya se murió el burro" lo habíamos visto, ¿verdad? SL15 "Los Petisos Carambanales", pág.23.

"Cuando tu fuego no lo sepas apagar
y a tu lado no haya un bombero de verdad
busca otro fuego donde te puedas quemar
y a la vi, a la va, a la bim, bom, ba...
...pero, ¡mecachis!, ¡mecachis en la mar!,
no quiero verte llorar".
No, la cosa no va por el lado erótico-festivo con los bomberos y las mangueras sino por el fuego eterno de las calderas de Pedro Botero. SL28 "El Infierno", pág.62.

"Contra la penas, olvidar,
contra el mal fario, a pasar,
contra el deseo, a ligar
y a la vi, a la va, a la bim, bom, ba...
...pero, ¡mecachis!, ¡mecachis en la mar!,
no quiero verte llorar".
Eso, eso: a ligar, pero vigilando dónde te apoyas, dónde pones los pies y sin quedar como un "tío baranda". Véase SL7 "Los Cabecicubos", pág.6, SL9 "La Gran Superproducción", pág.15, SL23 "El Castillo de Arena", pág.14, SL11 "Cachabolik Blues Rock", pág.22.




"A la vi, a la va, a la bim, bom, ba...
ponte tu mejor ropita y a la calle a disfrutar.
A la vi, a la va, a la bim, bom, ba...
que la vida es un segundo y se te puede pasar".
Obvia alusión al traje de payas... que diga... de súper y a la identidad secreta de nuestro héroe. SL4 "Los Alienígenas", pág.22:

¿Cómo que no lo estoy diciendo en serio? Si Barón Rojo lee "Iznogud", ¿por qué Azúcar Moreno no puede leer "Superlópez"? Si como Chus ya me dijo una vez "cualquier situación de la vida puede relacionarse con los cómics de Superlópez", una canción de Azúcar Moreno que se llama "¡Mecachis!", con más razón.